Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025: La elite del descenso se concentrará en Angol a fines de septiembre

Más de 300 ciclistas nacionales e internacionales competirán en la exigente ruta del Parque CMPC Junquillar, y aún quedan 30 cupos disponibles para este esperado evento.

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se perfila como una de las ediciones más memorables, con la participación de más de 300 competidores provenientes de distintos rincones del mundo. La cita, organizada por Angol Racing Cup –con más de una década de experiencia en eventos de mountainbike– se desarrollará los días 26, 27 y 28 de septiembre en el emblemático Parque CMPC Junquillar, ubicado en Angol.

El terreno, conocido por acoger otras actividades de deporte outdoor en la región, se transformará en el escenario ideal para una jornada deportiva que atraerá tanto a aficionados como a familias. Gustavo Apablaza, subgerente de Relacionamiento Territorial de CMPC, afirmó que el parque fue diseñado para convertirse en el punto de encuentro de importantes hitos nacionales, resaltando su integración con la naturaleza y la Cordillera de Nahuelbuta.

La competencia se dividirá en dos categorías: la clase Federadas, dirigida a aquellos ciclistas que compiten bajo la Federación de Ciclismo de Chile, y la categoría Open, abierta a cualquier entusiasta que desee formar parte del campeonato. La pista, denominada Las Acequias, tiene una longitud de 3.7 km y es reconocida por ser una de las rutas más extensas y demandantes del país, en la cual el mejor recorrido se ha cronometrado en torno a los 4 minutos.

La organización destaca que quedan disponibles 30 cupos para completar el máximo de 350 corredores. Las inscripciones se gestionarán a través de un mensaje directo en Instagram con @legutimer.racing, cuya tecnología de cronometraje electrónico garantiza precisión en las mediciones. Se solicita a los interesados realizar un único contacto para agilizar el proceso de registro.

Entre los deportistas de renombre que participarán se encuentran figuras como Felipe Agurto, reconocido por su destacada actuación en el Red Bull Hardline en Gales y múltiples Copas del Mundo UCI; Paz Gallo, actual campeona panamericana 2025, con tres títulos nacionales y posicionada en el top 60 mundial; y Fernanda Quiroga, la joven campeona nacional junior que se estrenará en las Copas del Mundo europeas. Asimismo, destacan Fernanda Gildemeister –embajadora de Trek Chile y única representante en Valparaíso Cerro Abajo 2023–, Hans Pulgar, Sebastián Vásquez, pionero del DH urbano y primer campeón del Red Bull Valparaíso Cerro Abajo en 2003, y Antonio Leiva, campeón mundial A2 2019 y Panamericano de DH en categoría Master.

Además de la intensa competencia, el evento ofrecerá un ambiente festivo con diversas actividades para toda la comunidad. Durante el fin de semana se habilitarán foodtrucks, ferias deportivas y espacios para emprendedores locales, junto a activaciones especiales, entre las que se destaca la intervención del equipo Champs de Santiago.

La programación del evento se dividirá de la siguiente manera: el 26 de septiembre se ejecutará un recorrido de reconocimiento de pista (track walk) y se entregarán los kits de acreditación; el 27 se coordinarán entrenamientos oficiales organizados por niveles de experiencia; y el 28 se llevarán a cabo las rondas clasificatorias y las finales, cuya agenda definitiva se confirmará próximamente. Con un cartel deportivo de alto nivel y una organización comprometida, el Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se consolida como una cita ineludible para los amantes del deporte extremo.

Autor: Roberto Sánchez

Deja tu comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *