En TALCA, Región del Maule, se refuerzan los esfuerzos para combatir la informalidad de los microemprendimientos a través de un programa coordinado entre FOSIS y DEDECON. La institución FOSIS apoya anualmente a más de 30 mil personas, observándose que el 77% de los beneficiarios son mujeres jefas de hogar que perciben ingresos mensuales inferiores a 500 mil pesos, mientras que aproximadamente el 85% de estos negocios operan sin formalización. Datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestran que la informalidad incide especialmente en mujeres, en jóvenes de 15 a 24 años y en adultos mayores. Además, ocho de cada diez emprendedoras, sin importar si sus negocios están formalizados o no, no realizan cotizaciones en AFP y la mayoría tampoco en salud, mientras que el 42% de los postulantes al FOSIS califica el proceso de formalización como lento, costoso o complejo. Frente a este panorama, las charlas digitales gratuitas se han convertido en una herramienta clave para ofrecer una primer orientación sobre cómo formalizar de manera segura y eficaz. Nicolás Navarrete Hernández, director nacional del FOSIS, resaltó que el microemprendimiento es una estrategia fundamental para superar la pobreza y que estas capacitaciones abren nuevas oportunidades de crecimiento. Por otro lado, Ricardo Pizarro, Defensor Nacional del Contribuyente, indicó que la DEDECON cuenta con un equipo especializado dedicado a fomentar la educación tributaria en todo el país, enfocándose en mujeres, pequeñas y medianas empresas, y en quienes trabajan en ferias libres. Carlos Vergara Zerega, director regional del FOSIS, explicó que dichas sesiones abordarán la importancia de la formalización, los pasos para obtener permisos y licencias, y los beneficios que brinda acceder a créditos y programas de apoyo. Las próximas charlas están agendadas para el 10 y 16 de septiembre, con los temas “Tributación Simplificada para Pequeños Contribuyentes” y “Ciclo de Vida del Contribuyente”. Los interesados pueden inscribirse utilizando Clave Única en el sitio www.fosis.gob.cl.
Autor: Jorge Rojas